Cicuta

La eliminación del artículo 109, en la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, relacionada con la inhabilitación de plataformas digitales, no es obstáculo para reprimir a los críticos de autoridades gubernamentales y legisladores.
Los ejemplos más claros del abuso y exceso de sus atribuciones, aparecen en Campeche, con la gobernadora Layda Sansores Sanromán; Puebla, bajo el mandato de Alejandro Armenta Mier; el Senado de la República, donde Gerardo Fernández Noroña hace cuánto le viene en gana; y en la Cámara de Diputados, que ha permitido la ignominia de Diana Karina Barreras Samaniego.
¿Entonces dónde queda la libertad de expresión?
Comenta: Juan Sánchez Mendoza

Impulsa Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica talento de niñas, niños y jóvenes tamaulipecos

octubre 2, 2024
Impulsa Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica talento de niñas, niños y jóvenes tamaulipecos

Tampico, Tamaulipas.– Con la finalidad de impulsar el interés en las ciencias y tecnologías e incentivar el talento de las niñas, niños y jóvenes estudiantes tamaulipecos, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), lleva a cabo la edición número 26 del Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica.

En sus etapas regionales, se realizó en el municipio de Tampico, con sede en el Gimnasio Multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde destacadas personalidades del ámbito educativo, gubernamental y empresarial de la zona sur de la entidad se dieron cita.

El Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica es un espacio para la presentación de proyectos innovadores que demuestran la creatividad y el ingenio de las y los estudiantes desde el nivel de preescolar hasta el de educación superior y posgrado.

En esta fase regional participaron más de 90 proyectos, con el enfoque de resolver los problemas que tienen en sus localidades, usando la ciencia y la tecnología para ello. Los ganadores obtuvieron su pase al certamen estatal que se efectuará el 31 de octubre y 1 de noviembre en Ciudad Victoria.

Estuvieron presentes Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, representante de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor; Fernando Leal Ríos, secretario de Investigación y Posgrado de la UAT; Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT; y representantes del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la Fundación Fleishman y del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas.

Con estas competencias se cumple el compromiso del Gobierno del Estado, dirigido por Américo Villarreal Anaya, de fortalecer la formación de las y los estudiantes así como el de avanzar en la transformación de Tamaulipas.