Cicuta

La eliminación del artículo 109, en la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, relacionada con la inhabilitación de plataformas digitales, no es obstáculo para reprimir a los críticos de autoridades gubernamentales y legisladores.
Los ejemplos más claros del abuso y exceso de sus atribuciones, aparecen en Campeche, con la gobernadora Layda Sansores Sanromán; Puebla, bajo el mandato de Alejandro Armenta Mier; el Senado de la República, donde Gerardo Fernández Noroña hace cuánto le viene en gana; y en la Cámara de Diputados, que ha permitido la ignominia de Diana Karina Barreras Samaniego.
¿Entonces dónde queda la libertad de expresión?
Comenta: Juan Sánchez Mendoza

El gobernador asiste a reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum

noviembre 12, 2024
El gobernador asiste a reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México. – En gira de trabajo por la Ciudad de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya participó el pasado lunes 11 en la reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, celebrada en Palacio Nacional, a fin de evaluar los avances del programa IMSS-Bienestar y otras iniciativas en materia de salud.
En el encuentro, en el que participaron las y los gobernadores de los estados donde opera el IMSS-Bienestar, también se reafirmó el compromiso de coordinar esfuerzos para brindar una mejor atención a las y los tamaulipecos.
La transformación en Tamaulipas continúa de la mano con el gobierno federal, destacó el gobernador Américo Villarreal.
En el encuentro también participaron el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo; el titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich; el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch y el titular del ISSSTE, Martí Batres.

Reconocimiento a SEMAR
En otra de sus actividades, el gobernador de Tamaulipas también se reunió con el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a quien reconoció el valioso apoyo que brinda la SEMAR en diversas acciones para la seguridad, así como para el desarrollo portuario, como obras para el desarrollo de la entidad, para el bienestar de las y los tamaulipecos.
*** Reproducción: controversia.mx