Cicuta

La ejecución de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, es un crimen que lastima a la sociedad entera. No sólo de aquel municipio, ni de la entidad, sino de todo el país.
Sus fuertes pronunciamientos contra del crimen organizado y los llamados constantes a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que lo auxiliara en el combate a delincuentes, son harto conocidos.
Hubo quien comentara que el presidente municipal era un ejemplo a seguir por su tesón y valentía, pero también quienes consideraban un ‘suicidio’ su reiterado discurso contra los malhechores.
¿Qué dirán ahora las autoridades federales? ¿Insistirán en que estaba mal, porque lo conducente era abrir carpetas de investigación? ¡Bah!
*** Comenta: Juan Sánchez Mendoza

Instalan el Comité de Evaluación para elección del Poder Judicial

noviembre 25, 2024
Instalan el Comité de Evaluación para elección del Poder Judicial

Ciudad Victoria, Tamps. – A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento de la reforma constitucional, el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales, tomó protesta a los tres integrantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la elección del Poder Judicial en Tamaulipas.
María del Carmen Tejeda Ramírez, Elvira Vallejo Contreras y José Ives Soberón Tijerina asumieron su cargo durante la ceremonia celebrada este lunes en la sala de juntas de la Oficina del Gobernador y, a partir de hoy, iniciarán su labor en coordinación con los Comités de Selección de los Poderes Legislativo y Judicial.
“Son personas profesionales, reconocidas por las y los tamaulipecos por su desarrollo profesional y académico en los diferentes procesos administrativos y jurídicos que cada uno de ellos ha llevado a cabo”, expresó el jefe de la Oficina del Gobernador.
“Han aceptado integrar este Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para trabajar de manera coordinada y conjunta con los otros dos comités del Poder Legislativo y Judicial”, agregó.
Una vez publicada la convocatoria por parte del Congreso local, lo cual está previsto para los próximos días, se establecerán las fechas, los requisitos y el proceso para el registro de aspirantes a participar en la elección del Poder Judicial del estado.
En dicho proceso se designarán magistradas y magistrados del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número, Magistratura Supernumeraria, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados regionales, juezas y jueces de Primera Instancia, así como juezas y jueces menores.
*** Reproducción: controversia.mx