Cicuta

La hipótesis de que pronto habría una sacudida al árbol gubernamental, circula profusamente en los mentideros políticos.
Pero no es insensata.
Y menos cuando el mandatario estatal transita, ya, la segunda mitad de su administración –según los tiempos marcados en la Constitución estatal–, aunque en realidad apenas está por cumplir 30 meses en el cargo. O sea, dos años y medio.
De cualquier forma, es de esperarse que antes de que inicie la glosa de su tercer informe, a más tardar concluida ésta, que anuncie cambios para relevar a los funcionarios ineficientes… que son muchos.
Comenta: Juan Sánchez Mendoza

Instalan el Comité de Evaluación para elección del Poder Judicial

noviembre 25, 2024
Instalan el Comité de Evaluación para elección del Poder Judicial

Ciudad Victoria, Tamps. – A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento de la reforma constitucional, el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales, tomó protesta a los tres integrantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la elección del Poder Judicial en Tamaulipas.
María del Carmen Tejeda Ramírez, Elvira Vallejo Contreras y José Ives Soberón Tijerina asumieron su cargo durante la ceremonia celebrada este lunes en la sala de juntas de la Oficina del Gobernador y, a partir de hoy, iniciarán su labor en coordinación con los Comités de Selección de los Poderes Legislativo y Judicial.
“Son personas profesionales, reconocidas por las y los tamaulipecos por su desarrollo profesional y académico en los diferentes procesos administrativos y jurídicos que cada uno de ellos ha llevado a cabo”, expresó el jefe de la Oficina del Gobernador.
“Han aceptado integrar este Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para trabajar de manera coordinada y conjunta con los otros dos comités del Poder Legislativo y Judicial”, agregó.
Una vez publicada la convocatoria por parte del Congreso local, lo cual está previsto para los próximos días, se establecerán las fechas, los requisitos y el proceso para el registro de aspirantes a participar en la elección del Poder Judicial del estado.
En dicho proceso se designarán magistradas y magistrados del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número, Magistratura Supernumeraria, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados regionales, juezas y jueces de Primera Instancia, así como juezas y jueces menores.
*** Reproducción: controversia.mx