Cicuta

La eliminación del artículo 109, en la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, relacionada con la inhabilitación de plataformas digitales, no es obstáculo para reprimir a los críticos de autoridades gubernamentales y legisladores.
Los ejemplos más claros del abuso y exceso de sus atribuciones, aparecen en Campeche, con la gobernadora Layda Sansores Sanromán; Puebla, bajo el mandato de Alejandro Armenta Mier; el Senado de la República, donde Gerardo Fernández Noroña hace cuánto le viene en gana; y en la Cámara de Diputados, que ha permitido la ignominia de Diana Karina Barreras Samaniego.
¿Entonces dónde queda la libertad de expresión?
Comenta: Juan Sánchez Mendoza

Promueve SET crear comités de participación en educación básica

diciembre 11, 2024
Promueve SET crear comités de participación en educación básica

Ciudad Victoria, Tamps. – El Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), que dirige Lucía Aimé Castillo Pastor, promueve la constitución de los Consejos de Participación Escolar y las Mesas Directivas de las Asociaciones de Padres de Familia en las escuelas de educación básica, públicas y particulares.
Es la Unidad Ejecutiva (UE) de la SET, mediante la Dirección de Participación Social, la que impulsa el establecimiento de estos consejos para fortalecer a la comunidad promocionando la transparencia, la rendición de cuentas y la colaboración entre todas y todos los integrantes de la comunidad educativa.
El titular de la UE, Hugo Armando Fonseca Reyes, dijo que se busca coadyuvar para que los resultados de las evaluaciones al Sistema Educativo Nacional contribuyan a la mejora continua de la educación, así como proponer estímulos y reconocimientos de carácter social a alumnas, alumnos, docentes, directivos y personal de apoyo educativo.
De esta forma, explicó, se cumple con la política de voluntad, trabajo y humanismo del Ejecutivo estatal, pues se contribuye a reducir las condiciones sociales adversas que influyen en la educación, proponiendo actividades específicas para su atención.
Por ello, mediante las Asociaciones de Padres de Familia se propicia un ambiente de armonía, promoviendo la mediación y conciliación entre padres de familia y autoridades escolares de los planteles, teniendo como objetivo crear ambientes de bienestar y paz para el desarrollo integral de las alumnas y los alumnos de Tamaulipas.
Asimismo, añadió que se promueven cooperativas con la participación de la comunidad educativa, las cuales tendrán el compromiso de fomentar estilos de vida saludables en la alimentación de las y los estudiantes. La Secretaría de Educación Pública, emitirá los lineamientos para su operación, de conformidad con las disposiciones aplicables.
Los consejos constituidos en escuelas de educación básica, públicas y particulares, fomentan la participación organizada de la sociedad; cada consejo, de acuerdo con su ámbito de competencia, elaborará un plan de trabajo en el que propondrá actividades a realizar, con la misión de contribuir para obtener una mejor calidad educativa con apego a los principios del ejercicio democrático y participativo que fomenta el Gobierno del Estado.
*** Reproducción: controversia.mx