Cicuta

Les resta menos de un mes a los alcaldes para concretar su primer año de ejercicio constitucional. Y sé que la mayoría prepara festejos multitudinarios para festejar en grande.
Los informes de actividades que ya elaboran, valdrá la pena analizarlos, en su oportunidad, pues advierto que contendrán harta paja, pues hasta ahora no se les ha visto productivos.
Esto en su generalidad, aunque hay excepciones, como es el caso del presidente municipal de Victoria.
*** Comenta: Juan Sánchez Mendoza

Acuerdan municipio y la CMIC seguir trabajando por Victoria

febrero 8, 2025
Acuerdan municipio y la CMIC seguir trabajando por Victoria

Ciudad Victoria, Tamps. – El presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, ratificó el compromiso de seguir trabajando en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para continuar impulsando políticas públicas de desarrollo urbano y el proyecto de transformación de la capital del estado.
Durante la reunión con el presidente Jorge Adán Contreras Galván e integrantes del consejo directivo de la CMIC, Gattás Báez dio a conocer el ‘Plan de Obra Municipal 2025’ que, en coordinación con el Gobierno del estado, incluye temas de planeación, infraestructura de obra pública y apoyo a la iniciativa privada para la edificación de vivienda.
“El 2024 fue un año positivo en obra pública ejecutada por el Gobierno estatal y municipio, y este 2025 vamos a continuar con la política de privilegiar la contratación de empresas locales para que el recurso que se invierta se quede en Victoria. Ustedes son un sector importante de la actividad económica de la ciudad y por ello reiteró mi disposición de seguir trabajando juntos”, expresó.
El encuentro, donde estuvo acompañado de los secretarios del Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva; de Obras Públicas del municipio, Eusebio Alfaro; y Diana Céspedes, asesora de Desarrollo Económico y Turismo, sirvió para el intercambio de puntos de vista y establecer acuerdos para buscar mayores beneficios para Victoria, la capital de Tamaulipas.
*** Reproducción: controversia.mx