Cicuta

La presencia de Luisa María Alcalde Luján, en Ciudad Victoria, no abonó al proyecto de transformación estatal, pero sí alborotó la gallera política.
Y, hasta eso, del pleito mediático que ella misma provocó, salió desplumada.
Vino, la dirigente nacional de morena, a promover los comités seccionales de su partido y la afiliación de nuevos cuadros.
Sin embargo, por su mismo protagonismo, se metió en temas que no son de su incumbencia.
El opositor le resultó respondón y la hizo morder el polvo.
¡Vaya, ridículo!
*** Comenta: Juan Sánchez Mendoza

Es Tamaulipas el estado con mayor capacidad eléctrica instalada y el que más genere energía

febrero 11, 2025
Es Tamaulipas el estado con mayor capacidad eléctrica instalada y el que más genere energía

Tampico, Tamps. – “Actualmente somos el estado con mayor capacidad eléctrica instalada a nivel nacional; y con estas inversiones por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) refrendamos esa posición, pero también nos va a llevar a consolidarnos como el estado que más genera energía”, señaló el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva, al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tampico.
En su mensaje con los miembros de este organismo empresarial, que preside Cleotilde Treviño Castillo, el secretario refrendó el compromiso del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal, de seguir impulsando a Tamaulipas en materia energética de la mano de la industria petroquímica en el sur del estado.
“La gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya ha llegado a la consolidación de muchos proyectos, pero en el sector energético seguimos caminando, seguimos avanzando fuertemente y el sur de Tamaulipas se está consolidando en la parte eléctrica, como en la petroquímica”, comentó.
Además, citó la nueva inversión por parte de la CFE para una central fotovoltaica y de ciclos combinados para el sur del estado.
“Viene una nueva inversión por parte de la Comisión Federal de Electricidad para una central fotovoltaica bastante amplia y que va a estar acompañada de una central de almacenamiento de baterías, y a la par un nuevo proyecto de ciclo combinado aquí para el sur de Tamaulipas. Esto representa una inversión de más de 700 millones de dólares y una generación de más de 745 megawatts”, destacó.
“Esto es una fuente de atracción de nuevas inversiones, es una seguridad para los parques industriales que se están consolidando aquí en el sur”, finalizó.
*** Reproducción: controversia.mx