Cicuta

La contribución de los alcaldes tamaulipecos en la elección de juzgadores, fue pobre, en lo general; pero también la respuesta ciudadana a su gestión edilicia.
Hablando de los siete municipios con mayor desarrollo económico y mayor explosión demográfica:
a) Decepcionaron Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal (Nuevo Laredo) y José Alberto Granados Favila (Matamoros);
b) Carlos Víctor Peña Ortiz (Reynosa) siempre se dijo que operaría en contra;
c) Erasmo González Robledo (Ciudad Madero) y Armando Martínez Manríquez (Altamira) pasaron de ‘panzazo’; y
d) Eduardo Abraham Gattás Báez (Victoria), fue quien más votos produjo porque, simple y llanamente, la estructura municipal lo aprueba.
*** Comenta: Juan Sánchez Mendoza

Gobierno de Tamaulipas es referente nacional de apoyo a niñez migratoria

febrero 18, 2025
Gobierno de Tamaulipas es referente nacional de apoyo a niñez migratoria

Ciudad Victoria, Tamps. – El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), participó como invitado de honor en el lanzamiento del proyecto nacional ‘Infancia sin muros. Por un mundo sin fronteras’, una iniciativa implementada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de @prende.mx y Canal 11.
Durante el evento, Tamaulipas fue reconocida como la promotora de este proyecto nacional, “convirtiéndose en un referente de apoyo a la niñez migrante en México”, señaló Juan José Rodríguez Alvarado, director general del ITM, quien destacó que este reconocimiento fue gracias al esfuerzo y compromiso del Gobierno de Tamaulipas.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya ha demostrado un firme compromiso con la protección de los derechos humanos, especialmente de la niñez y adolescencia migrante. Gracias a su visión y liderazgo, Tamaulipas se ha consolidado como un modelo de inclusión y solidaridad en favor de las personas en movilidad”, afirmó Rodríguez Alvarado.
El proyecto nacional ‘Infancia sin muros. Por un mundo sin fronteras’, busca fortalecer las acciones de las entidades federativas en la atención a niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, brindando apoyo y protección a los más vulnerables en situación de tránsito por el país.
La iniciativa, que incluye series y cursos en línea, tiene como objetivo informar a niñas, niños y adolescentes sobre sus derechos humanos, proporcionarles herramientas de resiliencia y solidaridad, y fomentar una visión humanista que trascienda fronteras.
El lanzamiento del proyecto estuvo encabezado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, junto con la directora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza, y la directora general de Canal 11, Renata Turrent Hegewisch.
*** Reproducción: controversia.mx