Cicuta

Decirle niña a una mujer adulta, puede ser peyorativo, o no, dependiendo de la forma en que ésta lo interprete.
Puede ser ofensivo si se busca infantilizarla, pues supuestamente eso la desempodera y crea estereotipos de género negativos, aunque no siempre sea intencional.
Sin embargo, suele usarse la palabra niña de forma cariñosa o como una muletilla para referirse a una fémina.
Pero no todas tienen la madurez para así entenderlo.
*** Comenta: Juan Sánchez Mendoza

Fortalece Tamaulipas protección de defensores de derechos humanos

febrero 24, 2025
Fortalece Tamaulipas protección de defensores de derechos humanos

(21 / 02 / 2025)
Ciudad Victoria, Tamps. – Con el objetivo de seguir avanzando en la protección de los derechos humanos, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Coordinación del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para el Estado de Tamaulipas.
Durante la sesión, se establecieron acuerdos fundamentales para continuar con el seguimiento de las medidas implementadas a través del mecanismo, así como para atender las solicitudes y reportes provenientes de la Secretaría de Gobernación, en un esfuerzo conjunto para garantizar la protección y el respeto de los derechos humanos de las personas defensoras y periodistas en la entidad.
Miguel Ángel Doria Ramírez, director de Control y Seguimiento de Recomendaciones de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, destacó que bajo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene un firme compromiso con el respeto y la defensa de los derechos humanos de quienes ejercen la labor de informar y defender los derechos fundamentales en el estado.
“La protección de periodistas y defensores de derechos humanos es una prioridad para este gobierno, y seguiremos trabajando en conjunto con las autoridades federales y estatales para garantizar un entorno seguro para su labor”, expresó.
En esta sesión, participaron representantes de diversas instituciones gubernamentales que conforman la Coordinación. Entre ellos, se contó con la presencia de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.
El funcionario refirió que este esfuerzo forma parte del compromiso continuo de las autoridades en Tamaulipas, para fortalecer los mecanismos de protección, promover el respeto a los derechos humanos y asegurar la integridad de las personas defensoras y periodistas en la región.
*** Reproducción: controversia.mx