Cicuta

La hipótesis de que pronto habría una sacudida al árbol gubernamental, circula profusamente en los mentideros políticos.
Pero no es insensata.
Y menos cuando el mandatario estatal transita, ya, la segunda mitad de su administración –según los tiempos marcados en la Constitución estatal–, aunque en realidad apenas está por cumplir 30 meses en el cargo. O sea, dos años y medio.
De cualquier forma, es de esperarse que antes de que inicie la glosa de su tercer informe, a más tardar concluida ésta, que anuncie cambios para relevar a los funcionarios ineficientes… que son muchos.
Comenta: Juan Sánchez Mendoza

La Asamblea de la UAT aprueba nuevas licenciaturas y posgrados

febrero 27, 2025
La Asamblea de la UAT aprueba nuevas licenciaturas y posgrados

Ciudad Victoria, Tamps. – La Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó nuevos programas de licenciatura y posgrado, con el propósito de fortalecer la oferta académica y ofrecer mayores opciones de educación superior en la entidad.
Durante la sesión, realizada en modalidad a distancia, con los asambleístas de las 27 dependencias académicas de la UAT, el rector Dámaso Anaya destacó que la apertura de nuevos programas permite seguir avanzando en proyectos de crecimiento y cobertura educativa.
Asimismo, el rector subrayó que la UAT está impulsando la creación de nuevas carreras en una estrecha vinculación con las autoridades de los diferentes municipios y organismos de los sectores sociales y productivos, para atender las necesidades de las distintas regiones de Tamaulipas.
En ese sentido, la Asamblea Universitaria aprobó los siguientes programas educativos: Ingeniero Agrónomo, en Río Bravo; Psicología, en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo; Enfermería, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, y Contador Público y Finanzas, en la UAM Reynosa Rodhe; así como Ingeniería en Desarrollo Sostenible, Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica, y las licenciaturas en Atención Profesional de la Salud, y Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, en Tampico.
También, fue avalada una extensión de la Licenciatura en Arquitectura, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que tendrá como sede la Facultad de Ingeniería y Ciencias, en Ciudad Victoria.
En posgrado, se autorizó la Maestría en Nutrición y Salud Humana, en el Campus Victoria; la Maestría en Derecho Aduanero, en Nuevo Laredo; además de la reactivación y actualización de la Maestría en Enfermería, también en Nuevo Laredo.
*** Reproducción: controversia.mx