Cicuta

La eliminación del artículo 109, en la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, relacionada con la inhabilitación de plataformas digitales, no es obstáculo para reprimir a los críticos de autoridades gubernamentales y legisladores.
Los ejemplos más claros del abuso y exceso de sus atribuciones, aparecen en Campeche, con la gobernadora Layda Sansores Sanromán; Puebla, bajo el mandato de Alejandro Armenta Mier; el Senado de la República, donde Gerardo Fernández Noroña hace cuánto le viene en gana; y en la Cámara de Diputados, que ha permitido la ignominia de Diana Karina Barreras Samaniego.
¿Entonces dónde queda la libertad de expresión?
Comenta: Juan Sánchez Mendoza

Agradece alcalde al gobernador, por instalación de semáforos inteligentes

marzo 3, 2025
Agradece alcalde al gobernador, por instalación de semáforos inteligentes

Ciudad Victoria, Tamps. – El presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya el apoyo que sigue brindado a la capital del estado para mejorar la infraestructura, equipamiento y movilidad urbana.
Tras el anuncio de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, sobre el proyecto de modernización del sistema de semaforización en la ciudad, aseguró que representa un paso importante para el progreso y transformación de la ciudad.
“Estoy muy agradecido con el gobernador, doctor Américo Villarreal, por el proyecto de instalar 60 semáforos inteligentes, de los 114 que tiene Victoria, que van mejorar la movilidad urbana y garantizar una infraestructura segura para las familias”, señaló.
Confió en que el cambio de dispositivos de control vial inicie a la brevedad, en el que se estará invirtiendo más de 60 millones de pesos a través del Fondo de Capitalidad que instituyó el gobernador del estado al inicio de su administración para Victoria.
Gattás Báez reconoció el compromiso y empeño del gobernador humanista de Tamaulipas con los victorenses para mejorar la imagen de la capital con obras de pavimentación, construcción de nuevas vialidades y modernización de la infraestructura urbana.
*** Reproducción: controversia.mx