Ciudad Victoria, Tamps. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este mediodía, en el Museo Nacional de Antropología e Historia, de la capital del país, sustanciales avances del Plan México, justo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles para casi todo el mundo, de cuyo impacto México es de los mejores librados, gracias a la capacidad negociadora de la mandataria mexicana.
Al evento encabezado por la presidenta, asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien se ha destacado por impulsar en Tamaulipas las políticas públicas y proyectos estratégicos del gobierno de la transformación, bajo los principios del humanismo mexicano y el bienestar social.
En ese sentido, Américo ha sido un consistente y confiable aliado de la presidenta y, merced a ello, ha contado con todo el respaldo federal para hacer realidad las grandes inversiones que ya son una realidad en todos los rumbos de la entidad, tanto en materia de energía, puertos y carreteras, sin contar que en seguridad, salud, educación y bienestar los presupuestos son crecientes y sus resultados se traducen en una mayor calidad de vida para todos los tamaulipecos.
El trabajo de Américo es referente nacional en muchos aspectos, porque en Tamaulipas se están haciendo cosas que gobiernos anteriores habían ignorado o de plano usaron el dinero del pueblo para beneficio propio, traicionando la confianza ciudadana.
Por eso hoy, ante el drástico cambio en las reglas del juego económico mundial, Claudia Sheinbaum cuenta con Tamaulipas para impulsar el Plan México y para que los indicadores económicos nacionales sigan reflejando estabilidad y fortaleza, resultado de la acertada conducción presidencial.
Sheinbaum tiene en el gobierno de la entidad a un mandatario de tiempo completo comprometido con la 4T, siempre decidido a dar resultados y ahora, con la aceleración de el Plan México, Tamaulipas tiene sólidas bases para alcanzar objetivos tanto para el fortalecimiento del mercado interno y del salario; aumentar la soberanía alimentaria y la producción nacional, la sustitución de importaciones y para fortalecer los programas de bienestar, entre otros propósitos establecidos en el documento dado a conocer este día.
*** Reproducción: controversia.mx
