Cicuta

La contribución de los alcaldes tamaulipecos en la elección de juzgadores, fue pobre, en lo general; pero también la respuesta ciudadana a su gestión edilicia.
Hablando de los siete municipios con mayor desarrollo económico y mayor explosión demográfica:
a) Decepcionaron Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal (Nuevo Laredo) y José Alberto Granados Favila (Matamoros);
b) Carlos Víctor Peña Ortiz (Reynosa) siempre se dijo que operaría en contra;
c) Erasmo González Robledo (Ciudad Madero) y Armando Martínez Manríquez (Altamira) pasaron de ‘panzazo’; y
d) Eduardo Abraham Gattás Báez (Victoria), fue quien más votos produjo porque, simple y llanamente, la estructura municipal lo aprueba.
*** Comenta: Juan Sánchez Mendoza

Conmemora Gobierno de Victoria Día Internacional de los Archivos

junio 9, 2025
Conmemora Gobierno de Victoria  Día Internacional de los Archivos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco del Día Internacional de los Archivos, el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, tomó la protesta e instaló el Consejo Consultivo del Archivo General del Gobierno Municipal de Victoria, acervo histórico que cuenta con más de 58 mil documentos digitalizados.
“Con la toma de protesta de este Consejo consultivo, formalizamos nuestra voluntad como gobierno de fortalecer los mecanismos de conservación, transparencia y difusión documental”, señaló el alcalde de Victoria ante autoridades, consejeros y sociedad civil presentes en este evento.
En la explana da la presidencia municipal y con la presencia del director del Archivo Histórico del Estado, José Rafael Sáenz, el Archivo Municipal exhibió documentos tan importantes como actas de cabildo desde 1918, inhumaciones en panteones y decretos de la fundación de la Villa de Aguayo.
Hugo Reséndez Silva, secretario del Ayuntamiento, destacó el tratamiento evolutivo del archivo municipal, que en su justa dimensión ha otorgado por el Gobierno Gattás Báez con espacios dignos, la conformación del consejo consultivo y el marco legal que lo rige por la ley general de archivos.
El doctor Octavio Herrera, de la Asociación de Historiadores; Pedro Alonso Pérez, de Asuntos Parlamentarios del Congreso local; el ex alcalde Tito Reséndez Treviño, y el cronista Francisco Ramos Aguirre, participaron en la toma de protesta del Consejo que integran José María Mancilla López, Ricardo Haces Guillén, José Rafael Sáenz Rangel y Juan Antonio Lugo Mancilla.
*** Reproducción: CONTROVERSIA.mx