Cicuta

La eliminación del artículo 109, en la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, relacionada con la inhabilitación de plataformas digitales, no es obstáculo para reprimir a los críticos de autoridades gubernamentales y legisladores.
Los ejemplos más claros del abuso y exceso de sus atribuciones, aparecen en Campeche, con la gobernadora Layda Sansores Sanromán; Puebla, bajo el mandato de Alejandro Armenta Mier; el Senado de la República, donde Gerardo Fernández Noroña hace cuánto le viene en gana; y en la Cámara de Diputados, que ha permitido la ignominia de Diana Karina Barreras Samaniego.
¿Entonces dónde queda la libertad de expresión?
Comenta: Juan Sánchez Mendoza

DIF Tamaulipas y Fundación Teletón ponen en marcha el ‘boteo’ del 2025

julio 8, 2025
DIF Tamaulipas y Fundación Teletón ponen en marcha el ‘boteo’ del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el lema “Teletón cambia todo”, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, dio el arranque oficial al boteo 2025, en colaboración con la Fundación Teletón y con la participación activa de los 43 municipios del estado e integrantes del Voluntariado de la Esperanza de distintas dependencias del Gobierno del Estado.
“Nos ha dado mucho gusto trabajar en equipo con Teletón. Desde que iniciamos, esa ha sido la encomienda de Américo y mía, de siempre estar presentes porque sabemos esa necesidad de asistir en esta labor tan importante», dijo María de Villarreal durante su mensaje.
La presidenta del DIF Tamaulipas hizo un llamado a las presidentas de los DIF municipales, así como a voluntarias y voluntarios, para seguir trabajando con entrega, empatía y compromiso, al tiempo que destacó la confianza en la transparencia de la Fundación Teletón, subrayando que “cada donativo se usa de forma correcta, rinde al máximo y sabemos a dónde llega”.
Por su parte, Baldomero López Zamora, director general del CRIT Tamaulipas, agradeció el respaldo del Gobierno y DIF Estatal: “Quiero reconocer públicamente a nuestro querido gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, cuyo profundo sentido humanista ha sido fundamental para que el CRIT Tamaulipas siga creciendo y desde luego a usted doctora María de Villarreal por su liderazgo, cercanía y convicción de que la discapacidad no limita el futuro cuando existe voluntad y amor”.
Este año, el DIF Tamaulipas distribuye 381 ánforas entre los 43 DIF municipales y los Voluntariados de la Esperanza, con el objetivo de lograr una amplia participación ciudadana en el boteo, fortaleciendo el esfuerzo conjunto para transformar la vida de las personas con discapacidad que atiende el CRIT Tamaulipas.
Durante el evento, la Fundación Teletón entregó un reconocimiento especial a la doctora María de Villarreal por su destacada participación y compromiso en la edición anterior. Asimismo, reconoció a los municipios de Tampico, Reynosa, Altamira, Madero, Río Bravo y Mante, por haber sido los que mayor recaudación obtuvieron en el boteo 2024.
*** Reproducción: CONTROVERSIA.mx