Alcaldes tamaulipecos de la 4T buscan la reelección, sin llegar a la mitad del cargo

279

Por Juan Sánchez-Mendoza

 

En nada contribuyen al avance de la Cuarta Transformación en Tamaulipas los alcaldes que, usando de parapeto a Movimiento Regeneración Nacional (morena), filtran ‘sondeos de opinión’ sobre su reelección hacia el 2024.

Sobre todo, porque no han transitado ni siquiera la mitad de su gestión ni cumplido los compromisos de campaña. Menos aún, satisfecho lo que es obligación suya: proporcionar servicios públicos de calidad.

Entre estos: el suministro adecuado de agua potable, la recolección de basura, limpieza de calles y avenidas, alumbrado público, el mantenimiento a los espacios recreativos, señalamientos viales visibles y un ordenamiento adecuado al tránsito automotriz, por lo menos.

Ya no digamos el servicio de seguridad, pues eso le corresponde a las autoridades, federal y estatal.

Así, en al menos cuatro de las demarcaciones con mayor desarrollo en el estado los jefes edilicios a través de testaferros promueven su reelección utilizando las redes sociales, principalmente, y quintacolumnistas. Pero hay también otros nueve alcaldes (moreno-petistas) de menor monta, sumados al infame juego del futurismo.

Y eso lo sabe, seguramente, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González alias ‘El Calabazo’, pero a la fecha no se observa el ‘manotazo’ requerido para ponerlos en paz.

¿Acaso espera que lo haga el jefe del Ejecutivo estatal?

Tantos aceleres causan incertidumbre poblacional; y lo peor es que los munícipes así disfrazan su inoperancia, incapacidad o negligencia, dándole ‘vuelo’ a las mediciones demoscópicas (‘patito’), en que aparecen como los ‘mejores alcaldes del país’.

Su actuar, por supuesto, significa falta de respeto hacia el Gobernador y las instituciones federales, estatales y municipales, pues su obligación es, por el momento, atender los asuntos inherentes a su ejercicio. No andar de ‘grillos futuristas’, so pretexto de que el rejuego reeleccionista se trata de la simplemente ‘espontánea’ percepción poblacional.

Acarician (ellos), apenas 17 meses de gestión constitucional, de los 36 que marca la ley, sin haber ofrecido resultados tangibles en materia alguna.

¡Ah!, pero eso sí, ya sueñan con enquistarse en el poder.

En esta tesitura, aparecen los alcaldes de Altamira (Armando Martínez Manríquez), Nuevo Laredo (Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal), Reynosa (Carlos Peña Ortiz) y Victoria (Eduardo Abraham Gattás Báez), por citarlos por el nivel de desarrollo municipal.

Y ‘no cantan malas rancheras’ los ediles de Díaz Ordaz (Nataly García Díaz, quien representa al PT); Hidalgo (Juan José Contreras Castillo, gente del PAN que ‘chaqueteó’ para irse a morena); Mainero (Margarita Carranza Méndez (ídem); Río Bravo (Teodoro Escalón Martínez que es interino); San Carlos (Teresa López Heredia, también ‘chaquetera’); San Nicolás (Diana Leticia Castellanos del Castillo, otra ‘chaquetera’); Soto la Marina (Luis Antonio Medina Jasso, del PT); y Villagrán (Diana Martínez Andrade, quien igual brincó del membrete albiceleste al marrón).

El artículo 115 constitucional, ciertamente, permite la reelección de los alcaldes (por una sola ocasión); y precisamente de ahí se ‘cuelgan’ quienes hacen futurismo desde finales del año que nos antecede.

Diputados acelerados

El marco legal, permite a los diputados locales mantenerse en el cargo (por reelección) hasta en cuatro períodos consecutivos. El inicial y tres más.

Pero a la fecha sólo cuatro han repetido en sus labores legislativas.

Son por parte del membrete albiceleste Edmundo José Marón Manzur, Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, Félix Fernando García Aguiar (alias) ‘El Moyo’ y Leticia Sánchez Guillermo, aunque ella ‘chequeteó’ aliándose a morena nuevamente, luego de abjurar en su contra y sumarse al albiazul.

El avance del lópezobradorismo en Tamaulipas, sin embargo, anima la promoción repetidora de sus diputados locales que forman parte de la LXV Legislatura del Congreso tamaulipeco.

Y por ello, en su mayoría, desatienden el quehacer legislativo para dar paso a su autopromoción reeleccionista.

Principiando los ‘pastores’ de las fracciones paramentarías. Como son Úrsula Patricia Salazar Mojica (la sobrina incómoda de López Obrador), ‘El Moyo’ (del PAN), Edgar Melhem Salinas (PRI), y Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez (MC).

Correo: jusam_gg@hotmail.com

Deja un comentario