Alejandra del Moral acepta su derrota en el Estado de México, ante Delfina Gómez

90

Por Juan Sánchez Mendoza

Luego de conocer las estimaciones del conteo rápido que realizó el Comité Técnico Asesor del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre los comicios en el Estado de México, para designar gobernadora, la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD-Panal, Paulina Alejandra del Moral Vela, aceptó su derrota.
Y la encargada de informar sobre esos resultados fue la presidenta del Instituto Electoral mexiquense (IEEM), Amalia Pulido Gómez, al relatar que, acorde a las estadísticas de la medición, Alejandra alcanzaría entre un 43 y 45.2 por ciento de la votación, mientras su adversaria de la coalición Juntos haremos historia (morena-PT-PVEM) se ubicaría entre el 52.1 y el 54.2%.
Fue entonces que Del Moral decidió reconocer públicamente el triunfo de Delfina Gómez Álvarez, sin que en su discurso la acompañara ninguno de los dirigentes partidistas.
Dijo Alejandra: “Los resultados no me favorecen y reconozco el carácter democrático de los mexiquenses. Reconozco a la ciudadanía por su participación (…) Felicito al pueblo mexiquense que ha expresado su voluntad con toda claridad en las urnas. Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez, que será la próxima gobernadora del Estado de México y le deseo todo el éxito”.
Agregó: “En democracia, lo he dicho siempre, para poder ganar hay que saber perder y yo soy una demócrata. Luché con todas mis fuerzas. No escatimé un solo esfuerzo. Estoy en paz. Tengo la consciencia tranquila y la frente en alto (…) A ustedes (sus simpatizantes y equipo de campaña), valientes, les digo que los valientes no siempre ganan las batallas, pero tampoco dejamos de luchar. Yo no dejaré de luchar por mis convicciones”, concluyó.
Minutos más tarde, en respuesta, la gobernadora electa comentó, vía twitter: “Saludamos a esta hora el reconocimiento de los resultados electorales por parte de Alejandra Del Moral. El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos”
Los dirigentes del PRI, PAN y PRD (Rafael Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas), PAN (Marco Antonio Cortés Mendoza) y PRD (Jesús Zambrano Grijalva), no pudieron convencer a su abanderada de judicializar la elección a fin de que fuera en tribunales donde ésta se resolviera finalmente.
De cualquier forma, hay que esperar la decisión tripartita que tomen en consecuencia, pues difícilmente aceptarían la derrota.

Caso Coahuila
En el noreste también se cumplieron los pronósticos, pues el abanderado de la alianza PRI-PAN-PRD (Manolo Jiménez Salinas), le ganó casi 2 a 1 a Santana Armando Guadiana Tijerina, el candidato de morena.

Cochinero
‘Haiga sido como haiga sido’ –parafraseando a un expresidente–, la jornada comicial del Estado de México estuvo plagada de irregularidades, como lo destacan informaciones oportunas del ejército de periodistas que cubrieron la jornada electoral.
Hubo compra de votos, coacción, ciudadanos obligados a sufragar so pena de retirarles la pensión federal, y hasta connatos de violencia.
Del tema ahondaremos en otros escritos.