POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO—
Si bien es cierto que, tanto el Presidente AMLO, como los gobernadores, son calificados por la población, con cierta aprobación, de acuerdo a casas encuestadoras como Buendía Laredo, tanto López Obrador como los mandatarios estatales, han sufrido una sensible pérdida de puntos, en relación con el mes pasado.
En el caso de AMLO, 58 por ciento de los mexicanos aprueba su estrategia de salud, ante el Coronavirus. 27 por ciento lo reprueba. Del 58 por ciento que lo respalda, la mitad lo hace ampliamente, y el otro 50 por ciento, es más cauteloso.
Según Buendía Laredo, el jefe del Ejecutivo federal, registra una caída de ocho puntos, en relación al mes pasado. Por su parte, los gobernadores, acreditan una aprobación ciudadana del 59 por ciento. Pero cayeron once puntos, en relación con el mes de abril. Por si fuera poco, un 31 por ciento de los encuestados , califica el desempeño de los gobernadores, de manera negativa.
——–REPUNTA EL CORONAVIRUS EN NUESTRO ESTADO–
Este lunes, en el portal de noticias, Animal Político, se publicó una nota, que habla sobre el repunte del Coronavirus en Nuevo León y en Tamaulipas. Aquí en nuestro estado, las causas, según la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, fueron las fiestas familiares que se dieron con motivo del Día de la Madre y del día del Niño.
Los días 16 y 23 de mayo, la cifra de infectados en el estado, se elevó considerablemente, con 81 y 85 casos.
Este tipo de resultados en el contexto de la pandemia en su versión tamaulipeca, se combina con la guerra que libra la administración estatal con la federación obradorista, por la liberación del préstamo de 4 mil 600 millones de pesos, aprobado por la mayoría panista en el Congreso local.
Coincidencia o no, Nuevo León, forma parte también de los siete estados que está peleando con la federación, la creación de un nuevo sistema de redistribución presupuestal.
Se supone que parte de esos recursos, estarían destinados al combate de la pandemia, pero el gobierno obradorista cree que, dichos dineros servirán para que el sexenio estatal les gane las elecciones del 2021. Por ese motivo los están atorando.
Sin embargo, mientras la guerra política entre ambas instancias de poder, sigue su curso, nuestra entidad sigue escalando en el ranking de los estados que registran estadísticas a la alza, del COVID-19.
Viendo así las cosas, creemos que los que aquí habitamos, no podemos seguir siendo rehenes de una lucha por el poder, que está afectando la salud y la economía de las familias tamaulipecas.
Mientras esto ocurre, ayer se publicó en el portal La Silla Rota, una encuesta de la empresa Buendía laredo, en la que se establece que un 56 por ciento de los mexicanos, piensa que el gobierno federal, está mintiendo sobre la pandemia. Y solo un 20 por ciento, tiene confianza en sus datos.
Por lo pronto, mientras que el país arribó este lunes a 68 mil 620 casos de Coronavirus, con 7 mil 394 fallecidos, el Presidente AMLO dijo en la Mañanera que de acuerdo a las proyecciones; “Ya vamos de salida” de la pandemia.
———PODRIAN ESCALAR DELITOS DE ORDEN COMUN—-
Como consecuencia de la peor crisis económica en el país, las consecuencias más inmediatas, podrían ser en el ámbito de la inseguridad, con el incremento de los delitos de órden común, tales como el robo a transeúntes y a casas habitación, robo de autos, entre otros.
—-MUY DEVALUADAS, LAS AMENAZAS DE AMLO —-
Cuando Carlos Salinas ordenó la detención de Joaquín Hernández Galicia, en el sur tamaulipeco, no anduvo anunciando ni mucho menos amenazando al cacique del sindicato petrolero. Tampoco Salinas dio color, cuando le bastó con citar en la residencia oficial al entonces lider moral del magisterio, Carlos Jongitud Barrios, para que dicho personaje saliese de Los Pinos, prácticamente con la renuncia en la mano.
La formulación de dichos comentarios, viene a propósito de un video difundido ampliamente en las redes sociales, a través del cual, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lanza una advertencia política a los gobernadores, diciendo que estos no entienden , pese a que les envió un telegrama, más o menos en los términos siguientes:
“Corrupción ya acabó, no te arriesgues, a caer en el bote”. Lo cierto es que, desde que era candidato, AMLO ya lanzaba toda suerte de advertencias a la llamada “mafia del poder”.
En su momento, ya como Presidente se ha pronunciado contra los expresidentes, a los cuales responsabiliza de la corrupción, en el pasado inmediato. Pero más allá de esa retórica cargada de advertencias, López Obrador, no ha logrado pasar de las palabras a la acción. Y por eso, a estas alturas, ni Peña, Ni Calderón, ni Fox, toman con la debida seriedad sus apercibimientos y amagos, que dicho sea de paso, ya a nadie logran intimidar.