Ramón Mendoza S.
Un maestro y artista urbano en manualidades de origen brasileño está sobreviviendo de sus habilidades que hace con latas de aluminio aprovechándose de un “Don” que la naturaleza le dio en el manejo de sus manos.
Felipe Gonzal indicó en la entrevista que al fallecer su mamá allá en su país natal, decidió emigrar hace seis meses con el objetivo de llegar a Estados Unidos, sin embargo al establecerse la contingencia sanitaria por Covid-19 se quedó en Ciudad Victoria donde duerme en las calles protegido por una cobija.
“Yo siempre mantenía a mi mama, ya falleció y siempre quise conocer el lado de México y llegar a los Estado Unidos, hace seis meses inicie el viaje, por Guatemala en autobús, de ahí para acá es puro tren, básicamente yo me vine en barco por que la traía ya hasta acá casi las ciudades no te dejan pasar” asevero.
El sudamericano de 55 años de edad, mencionó que sabe hacer muchas manualidades con tapas de botellas, con latas de aluminio entre otros materiales, sin embargo dijo que actualmente sólo hace los floreros con latas ya que las tiendas están cerradas para comprar pegamento y demás accesorios.
Refirió que sobrevive de las ventas de estos trabajos que ofrece en 10 y 20 pesos y destacó que él tenía la idea de poner un taller de manualidades para enseñar a la gente a hacer este tipo de trabajos, sin embargo por su condición señaló que es muy complicado ya que las autoridades le ponen muchas trabas por falta de documentos legales.
Por último agregó que siempre busca pasar la noche en el estacionamiento de una tienda conveniencia donde aprovecha para ofrecer su mercancía.
“Básicamente duerme en una tienda o en una gasolinera, la gente si me ayuda, allá en mi país era maestros de manualidades, México es muy bonito, su gente”.