Ciudad de México.- Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), infiltró a un soldado en la Normal de Ayotzinapa para informar sobre las acciones de los estudiantes en septiembre de 2014 y señaló la inacción del Ejército para buscar a dicho elemento y a los 43 tras su desaparición.
En la presentación del informe de la presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas indicó que Julio César López fue el infiltrado por el Ejército con el fin de informar sobre los actos preparativos de los normalistas de cara a la marcha del 2 de octubre de aquel año.
El subsecretario de Derechos Humanos dijo que los reportes del soldado cesaron el día de la desaparición de los 43 y la Sedena no actuó para dar con su paradero como lo marca su protocolo de desapariciones militares; por lo tanto, de haberse hecho, hubiera habido una acción inmediata en la búsqueda también de los 43 normalistas.
Encinas mencionó que gracias a las labores del elemento infiltrado todas las autoridades estatales y municipales estaban al tanto del movimiento de los normalistas y pudieron haber impedido su desaparición.
Por último, el subsecretario de Derechos Humanos reconoció que actualmente no hay indicios de que los 43 normalistas se encuentren con vida, pues las evidencias indican que fueron ejecutados.