Por Ramón Mendoza S.
Ciudad Victoria, Tamps. – Luego de dar a conocer la reactivación escolar del nivel básico en un 97 por ciento en todas las escuelas de Tamaulipas, Lucia Aimé Castillo Pastor anunció la instalación de las mesas de trabajo que, de forma institucional, han comenzado a sostener con los representantes de la Sección XXX del SNTE, la SEP, la SET y los enviados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) magisterial.
Dijo que este miércoles se tuvieron reportes aislados en los municipios de Matamoros, Mante y Antiguo Morelos, donde el inicio de clases se había retardado. Por lo demás, todo había regresado a la normalidad.
“Nos han indicado algunas escuelas desde las primeras horas de este miércoles que están en proceso de regreso a clases en el Mante, Antiguo Morelos y un pequeño grupo de instituciones en la ciudad de Matamoros. Es muy importante señalar que a partir de hoy se estarán constituyendo mesas de trabajo para dar respuesta al magisterio sobre los 22 puntos del pliego petitorio”, expresó.
Dejó en claro que sigue al frente de la SET y ha conformado un grupo interinstitucional encabezado por ella misma, para ser parte de las mesas de diálogo para responder a los 22 puntos que integran el pliego petitorio del magisterio tamaulipeco.,
“Si, está un equipo técnico de la SET participando, formando, actuando a la atención de cada uno de los puntos o planteamientos; y ha quedado claro que en pleno ejercicio de sus facultades el Ejecutivo ha refrendado su confianza y hoy más que nunca tengo el compromiso de realizar las acciones que correspondan para darle resultados al mandatario estatal y por supuesto a todos los tamaulipecos”, acotó.
La titular de la SET confirmó que se mantendrá el diálogo de manera directa con el secretario general de la Sección 30, Arnulfo Rodríguez.
“Siempre he manifestado una apertura al diálogo, un pleno respeto a la investidura que tiene el secretario general, y considero que vamos a encontrar los esquemas que nos permitan fortalecer la relación y el acompañamiento que debemos darle a los trabajadores”, comentó.
Insistió que todos estos rezagos en las peticiones magisteriales provienen de años de descuido y desatención institucional.
“La situación ha quedado identificada por la desatención que por muchos años sucedió al magisterio tamaulipeco y estamos empeñados en darle su atención, como así lo ha considerado el gobernador”, dijo.
“Las actividades están regresando de forma normal a las escuelas”, señaló y adelantó que va a haber algunos de los maestros en las mesas de negociación y estaremos recibiéndolos en estos días”, subrayó.
“Hay algunos elementos que han planteado les sean cubiertos algunos interinatos que habían tenido en los años 2019, 2020 y 2021. Situaciones que tienen que ver con regularización de techos financieros, esto dado al rezago que tuvimos al inicio de esta administración”, concluyó.