Cuadrante Político
Por: Fernando Acuña Piñeiro
El poderoso consejero jurídico del obradorismo, Julio Scherer Ibarra, sigue siendo mencionado como posible sustituto de Olga Sánchez Cordero, en la Secretaría de Gobernación. Pero aun y cuando esto no llegase a suceder, Scherer seguirá siendo una de las figuras más influyentes del régimen de la Cuarta Transformación. Más decisivo aun que Mario Delgado y Ricardo Monreal, los dos líderes parlamentarios del morenismo.
Scherer será el General de cuyo cuartel general saldrán las reformas estratégicas que llegarán al Congreso de la Unión, con instrucciones precisas del Presidente, para que sean aprobadas por la cámara baja y el senado de la república, donde mandan Mario Delgado y Ricardo Monreal Avila.
Y es que, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se está jugando una carrera contra el tiempo, en materia de reformas constitucionales.La hoja de ruta del régimen obradorista, se perfila altamente compleja, de cara a la elección federal del seis de junio del 2021.
Lo anterior se debe fundamentalmente a que, a finales del año pasado, (2019) el Presidente pidió un año más para dar resultados , sobre todo en el tema de la inseguridad, sin embargo, la lucha por el poder del Congreso, las gubernaturas y las alcaldías, asomará ya su rostro, desde este 2020.
A partir de este octubre el INE habrá de renovar a cuatro de sus once consejeros nacionales, y es obvio que el porcentaje de un treinta por ciento de los jueces de la democracia mexicana, resultará determinante, en la elección del año próximo.
En el tapete de los próximos meses, la eficacia de la política obradorista, será puesta a prueba, especialmente en temas como la de la llamada Guardia nacional, que tendrá que ofrecer resultados concretos al país.
El reto económico es también súper importante, y no se ven salidas promisorias, pues la iniciativa privada sigue sin arriesgar sus capitales, en el fomento a la producción. Y en lo que concierne al gobierno federal, la mayor parte de la inyección presupuestal se la está aplicando a obras como el aeropuerto de Santa Lucía o bien la refinería de Dos Bocas.
——-ARREOLA, UN ANTI EGIDISTA EN EL PRI–
Ayer fue designado como nuevo Secretario Adjunto del CDE del PRI, el victorense, Luis Enrique Arreola Vidal.
Se trata de uno de los más claros exponentes de la nueva generación tricolor, gente muy cercana al líder nacional de este partido, Alejandro, Moreno Cárdenas, (Alito). Pero ademas hablamos de un tamaulipeco que, tiene amplias coincidencias con el Presidente del PRI estatal Edgar Melhem Salinas y con el poderoso empresario de militancia tricolor Enrique Cárdenas del Avellano.
La dirigencia de LEAV en el FJR tamaulipeco, coincidió con el liderazgo nacional de las juventudes del ex gobernador de Campeche, Moreno Cárdenas. Pero la cercanía de Arreola con Alito, no se quedó en esta coincidencia, sino que fue de mucho más nivel, pues en el 2012 y en el 2013, se desempeñó como Secretario Particular del actual dirigente nacional del PRI, tanto en la Cámara de Diputados, como en el senado de la república.
Arreola es parte de esa transfusión de cuadros jóvenes que, está llamada a darle renovado vigor a este partido en la entidad. Fue líder de las Juventudes Revolucionarias, (FJR), a nivel municipal en el periodo 2002-2005 y asumió el liderazgo estatal de esta misma organización juvenil del PRI, del 2008 al 2010.
En los años recientes, uno de los momentos estelares de Arreola, fue cuando lo vimos acudir a los patios del CDE del PRI, para hacer una serie de denuncias en relación a la influencia que en su momento llegó a tener sobre el aparato del CDE priista, el ex gobernador Egidio Torre Cantú.
Hoy, no sabemos si su actitud haya cambiado, en relación al tema Egidio, pero en su momento, jugó el papel de “guerrillero político”. Habrá que medir su desempeño, y ver como se comporta ahora que él forma parte de la directiva priísta en el estado.
Se le ve como una pieza de Alito, algo así como un oído del CEN priista, para que su ex jefe y amigo, se de cuenta de todo lo que aquí se hace, o no se hace. Así de fácil.
———EL GOBIERNO DE AMLO APOYARÁ AL AYUNTAMIENTO DE MADERO CON PRESUPUESTO PARA CÁMARAS Y PATRULLAS—
El alcalde Adrián Oseguera Kernión está gestionando recursos presupuestales encuadrados dentro del programa para el fortalecimiento de la seguridad, (FORTASEG), con lo cual se busca dar certidumbre a la población maderense, en el tema de la seguridad pública.
Oseguera informó que, en en este 2020, los recursos de la federación, llegarán de manera directa a los municipios y que serán lo suficientemente amplios, como para destinarlos a la adquisición de cámaras de vigilancia, y compra de patrullas, que posteriormente serán puestas a disposición de la Guardia Nacional, en este municipio del sur tamaulipeco.