Nuevo jefe del Estado Islámico, en la mira de Estados Unidos: Trump

299

Nueva York. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en la mira este lunes al nuevo jefe del grupo Estado Islámico (EI), durante el Día de los Veteranos al celebrar el asesinato del exlíder de los yihadistas, Abu Bakr al Bagdadi.

Los presidentes estadunidenses tradicionalmente conmemoran la fecha colocando una corona de flores en el vasto cementerio militar en Arlington, cerca de Washington. Pero Trump viajó a Nueva York, donde pronunció un discurso antes del desfile anual de veteranos de la ciudad.

Buy Valium Roche Uk El mandatario fue ampliamente criticado después de anunciar una retirada total de las tropas estadunidenses de Siria el mes pasado. Tanto sus opositores como algunos de sus partidarios aseguraron que la salida podría provocar la reconstitución del Estado Islámico. También alertaron que los combatientes kurdos aliados de Estados Unidos quedarían vulnerables a una invasión turca.

Pero el presidente estadunidense utilizó su discurso en Nueva York para afirmar que el liderazgo del EI estaba asustado tras la muerte de Bagdadi en una redada en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, el 26 de octubre.

«Hace solo unas semanas, las fuerzas especiales estadunidenses allanaron una base del EI y llevaron al líder terrorista numero uno del mundo ante la justicia», dijo.

Buying Diazepam Usa «Gracias a los guerreros estadunidenses, Bagdadi está muerto, el segundo responsable está muerto, tenemos nuestros ojos en el número tres».

«Su reinado del terror ha terminado, y nuestros enemigos están muy asustados. Aquellos que amenazan a nuestro pueblo no tienen ninguna posibilidad contra el poder justo del ejército estadounidense».

Después de la muerte de Bagdadi y del principal portavoz del Estado Islámico, Abu Hassan al Muhajir, en una redada al día siguiente, el grupo nombró al poco conocido Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi como su nuevo líder.

Tras las críticas por su anuncio de retirada total de las tropas Trump dijo que dejaría algunas tropas en la región para proteger valiosos campos de petróleo.

Deja un comentario