Pierde el 80% de ventas el mercado ‘Argüelles’; urgen su reapertura

301

Por Ramón Mendoza S.

 

Cd. Victoria, Tam.- La situación para los locatarios del mercado ‘Arguelles’ de esta capital es alarmante; las bajas ventas han colapsado su actividad al punto de llegar al límite.

El 90 por ciento del mercado ‘Arguelles’ está cerrado, son sólo 12 puestos que están abiertos y esto representa un 80 por ciento de pérdidas económicas para este punto comercial de Ciudad Victoria.

Los duros y alarmantes datos fueron proporcionados por el líder de los locatarios del ‘Arguelles’, Fernando Tovar, quien aseguró que ya sus demás compañeros están pidiendo que interceda ante la autoridad estatal para la reapertura de sus negocios, pues ya no tienen para pagar luz, impuestos, nóminas y demás gastos esenciales.

“No estábamos preparados para esto, pero nos ha mermado casi un 80 por ciento o más las ventas”, dijo Tovar.

Y agregó que “son 12 puestos abiertos, que vienen siendo un 10 por ciento de total activo”.

Así mismo, expuso que ya hay presión por parte de sus comerciantes, afirmando que necesitan reabrir para realizar sus pagos en general, pues expone que ya no pueden.

“No les pedimos al Gobierno que nos venga a resolver gran parte de nuestros problemas, pero sí que nos permita poder trabajar, si nos permite trabajar nosotros nos comprometemos a tener las medidas de sanidad que son uso de gel, cubre bocas y pedir a la población la sana distancia”, dijo.

Por último, el líder comerciante informó que tendrán una reunión el día de hoy con la COEPRIS para tratar sobre su reapertura, esperando tener buenas noticias.

COEPRIS, contra ambulantes

Este miércoles, comerciantes ambulantes decidieron volver a trabajar en un área del primer cuadro de la ciudad. Sin embargo personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realizó un operativo para indicarles que aún no había permiso para salir a instalarse.

Cientos de comerciantes se reunieron ayer en las calles del 7 Juárez e Hidalgo, y manifestaron su inconformidad al mencionar que por qué a ellos no les permiten trabajar, mientras que las tiendas de autoservicio y los establecimientos más grandes sí están abiertos al público.

El líder de este grupo, Paulino Cortez, indicó que hoy de nueva cuenta se instalarán, ya que el dinero se les ha terminado para pagar servicios de sus viviendas como agua, luz y la compra de la comida que requieren día con día.

Algunos de los comerciantes expresaron que en el operativo empleados de la COEPRIS les dijeron que no se instalarán este día, de lo contrario irían a retirarlos e incluso con el apoyo de la fuerza pública.