Por Ramón Mendoza S.
Ciudad Victoria, Tamps. – Esta capital sigue expuesta a quedarse sin agua en cualquier momento, ante la longevidad en que se encuentra la tubería del acueducto ‘Guadalupe Victoria’ que tiene más de 32 años de estar funcionando sin el mantenimiento adecuado, sostuvo el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), Eliseo García Leal.
Dijo que ya venció la vida útil de la primera línea del acueducto, de tal manera que ha sido reparada en reiteradas ocasiones. Esta misma surte de agua a gran parte de la capital de Tamaulipas, convirtiéndose en una verdadera ‘bomba de tiempo’.
“Su vida útil ya pasó, estamos trabajando extra, por eso debe trabajarse en la segunda línea. En cualquier momento puede colapsar en una magnitud imprevista. En el tiempo más reciente se derivó el conocido golpe de ariete al suspenderse de forma repentina el suministro de energía eléctrica, ocasionado una fuga de grandes proporciones”, aseveró.
Recordó que esta línea hidráulica fue construida por el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Guerra, e inaugurada el primero de junio de 1992. Con esto se solventó la necesidad de una población en aquel entonces de 207 mil habitantes que tenía Victoria.
La primera línea del acueducto aporta mil litros por segundo de agua, otra parte lo hace el pozo de ‘La Peñita, además del sistema de pozos de la zona norte de Victoria.
Sin embargo, esta línea de acueducto de 50 kilómetros tenía una vida útil de 25 años, por lo que la misma venció en el 2017, en el trienio de Óscar de Jesús Almaraz Smer, sin que se hiciera lo propio para la construcción de la misma o darle mantenimiento a la actual
“Ahorita estamos rehabilitando el rebombeo uno y dos con una inversión de 58 millones de pesos; se inician los trabajos en este mes, vamos a cambiar toda la tubería de acero que nos da muchos problemas y el día domingo al secretario de Recursos Hidráulicos y de Bienestar Social, Raúl Quiroga, en la obra, le plantearemos la necesidad de recursos para cambiar todo lo demás”, explicó.
García Leal, finalmente reconoció que esta es la única fuente de abastecimiento de agua para la ciudad y no se cuenta con suficientes pipas para dotar de agua a los capitalinos cuando falla el sistema.