https://daccordshirts.com/ay2jnsn Por Ramón Mendoza
Xanax Online Ukhttps://botanicalorganic.com/pvzlwz7ad
https://dieseldatabase.com/vkexl3qxn5ghttps://dieseldatabase.com/vm30tqbq El arqueólogo victorense Francisco Mendoza Pérez, alertó a las autoridades ambientalistas del estado sobre una latente profanación e imprudente atentado a la ecología del Parque Turístico ‘Camino Real a Tula’, por parte de cientos de visitantes que siguen abarrotando ese sitio.
https://lvrealty4sale.com/apjbjfnAnte ello pidió reforzar más la cultura de protección a la historia e invitó a la población a no introducirse con palas, picos o detectores de metales, porque están afectando toda esta esfera natural de vida.
https://www.creativecommonsprayer.com/uncategorized/578clvfgbsphttps://www.lifesatomato.com/2023/01/31/49xs8hfk “Aquí entra todo mundo, pero puedes entrar con palas, picos, con detectores de metal, con cuanta cosa. ¿Y qué sale? ¿Pues qué va a salir? Más gente viene, se lleva más piedras, se lleva la flora, se lleva la fauna”, detalló el estudioso del tema.
Cheap Xanax Overnight Delivery Y es que, señaló, “estas acciones causan mucho daño a la naturaleza de la capital tamaulipeca, pues afectan principalmente al tema del agua, que en estos momentos es crítico en el centro de Tamaulipas”.
https://missourifbla.org/2023/01/31/4onigjyhttps://cbwmagazine.com/wz5q7cg24d Dijo que “aquí hay fauna endémica, flora endémica; lo más importante aquí son los suelos de esta sierra que nos generan el agua de Ciudad Victoria, y no nada más el agua de uso personal, sino también el agua de riego de toda la cuenca central de Tamaulipas, esa es la importancia”.
https://www.catraldoylecreative.com/ss8uyrxiDe igual manera celebró que las autoridades hayan implementado el cobro de entrada a este lugar, afirmando también que sí puede haber proyectos sustentables para la sociedad, pero de manera planeada y con total cuidado al patrimonio natural de le Entidad.
https://concordiadirecto.com/nk7z0biBuy Alprazolam 2Mg Así mismo, invitó a los turistas a no llegar y prender fogatas en cualquier lugar, pues en temporadas de sequía se pueden salir de control, prediciendo que en un futuro el vital líquido sea más escaso que actualmente.
https://cbwmagazine.com/o8qkw34vzf3https://cocktailsinteacups.com/2023/01/yab1wg7fyc.html “Qué bueno que ya se cobren 20 pesos y que se pongan esas casetas de vigilancia, que tengamos seguridad, que la gente no llegue y haga fogatas en cualquier lugar, porque ahorita estamos frescos, pero en julio o agosto que llegan más sequías ¿qué sucede?, pues se nos quema la sierra y dos, después vamos a tener problemas con el agua”, dijo.