Por Fernando Acuña Piñeiro
Insólito, al parecer ‘El Guasón’ ha aventado la toalla. En adelante es muy probable que se sume a otros cuadros políticos morenistas, que se encaminan rumbo a la final por la candidatura a gobernador.
De acuerdo a fuentes cercanas a este singular personaje de la picaresca política de nuestro estado, trascendió que el Jefe de la Unidad de Vinculación de la SEP (y no Oficial Mayor, como él se hace llamar), Héctor Garza, ‘El Guasón’, ya ha dado por canceladas sus aspiraciones a la gubernatura.
No se sabe si ésta fue una decisión que él mismo tomó, o bien, de plano, alguien muy cercano al Presidente se ha encargado de decirle que se dedique a su encargo administrativo y se deje de andar sudando ambiciones que no le corresponden.
Lo cierto es que, en función de los escenarios que se viven actualmente en MORENA, y de la necesidad de cerrar filas en torno al proyecto obradorista tamaulipeco, ante la compleja realidad que se avecina, las condiciones imperantes no favorecen las aspiraciones guasonas.
Se comenta también sobre la probabilidad que, en el 2021, Héctor Garza trate de hacerse de una candidatura a diputado federal, aunque su récord histórico de perdedor empedernido en las urnas, prácticamente lo condena a permanecer atado a la alta burocracia de la SET, hasta que concluya el sexenio obradorista.
Se sabe que AMLO va a necesitar de cuadros probados en el triunfo, pues se pretende asegurar la mayoría de la Cámara baja. Por lo tanto ya no se pueden dar el lujo de andar experimentando.
De acuerdo a nuestro particular análisis sobre el derrotero que podría seguir Héctor Garza, nos permite anticipar lo siguiente: Su perfilado fracaso hacia el interior del morenismo tamaulipeco guarda cierta semejanza con la que un día protagonizó el entonces titular del Politécnico Nacional, Diódoro Guerra Rodríguez, mismo que solía visitar su estado natal ‘encuerdando’ a un considerable grupo de paisanos, para al final dejarlos como las novias de rancho, vestidas y alborotadas.
El epílogo de la calentura diodorista fue su declinación en la búsqueda de la candidatura, regresándose a la Ciudad de México y dejando aquí a un pequeño número de sus simpatizantes, a la deriva.
Por lo pronto para miles de tamaulipecos queda claro que hoy, cuando las familias más necesitan del respaldo de los cuadros morenistas más distinguidos, justamente ahora, el señor ‘Guasón’ se ha vuelto ojo de hormiga y no se aparece por ningún lado.
Sin embargo no descartan que una vez pasada la pandemia dicho personaje se aparezca por aquí, como ya acostumbra, organizándose eventos de auto elogio y diciendo que siempre sí, y que él sigue vigente en sus aspiraciones.
Lo que sí queda muy claro es que la irrupción de la pandemia del Covid-19 ha terminado por exhibir los sueños guajiros de algunos políticos oportunistas, entre los que destaca ‘El Guasón’, cuyas aventuras políticas en el estado, junto con sus aires de banalidad, hoy son reducidos y expuestos a su verdadera estatura ética y política.
Realmente los que aun permanecen como firmes aspirantes a la estafeta morenista estatal en la entidad, ya son muy pocos. El coronavirus y su crisis política y económica han reducido drásticamente la baraja obradorista en el estado. Y de esto hablaremos en próximas colaboraciones.
‘Viejo rata’, le gritan al alcalde ‘Xico’ en las colonias de Victoria.
Y bueno, pues el que volvió a ser objeto de rechazo y señalamientos por parte de la población, fue el alcalde victorense, ‘Xico’ González Uresti, mismo que se animó a emprender una caminata pública y se expuso a que desde su casa algunos ciudadanos le gritaran frases como la siguiente: “Puras mentiras, viejo rata”
Dicen que la voz del pueblo es la voz de Dios, por eso los asesores del alcalde ya no deberían dejarlo salir, pues se expone a que la gente le diga sus verdades.
La suerte política de AMLO, ligada a la de Trump.
Ambos son intolerantes a la crítica de los medios de comunicación; ambos han impulsado, en sus respectivos países, un capitalismo proteccionista, desafiando al modelo del mercado global.
Ambos han desdeñado desde un inicio las dimensiones del coronavirus y sus derivaciones económicas y políticas. El estadounidense peligra en sus posibilidades de reelección, mientras que el mexicano ha caído en una espiral de desgaste y erosión de su popularidad, difíciles de predecir en la ruta hacia la elección del 2021.
Por el momento ambos presidentes traen un verdadero desastre entre su población y han perdido el control sobre el azote de la pandemia del Covid-19. En USA ya hay más de 90 mil fallecidos por la enfermedad, mientras que en nuestro país ya no se sabe realmente cuántos contagios hay, y algunos analistas han empezado a señalar que el Gobierno federal le está apostando a abrir la economía, sin importarle el contagio masivo, como está sucediendo actualmente en la Unión Americana.