
https://curiousasacathy.com/u3jub0iso2 El desaparecido programa Seguro Popular asumía a la salud como mercancía, mientras que el Instituto de Salud para El Bienestar (Insabi) la establece como un derecho, dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
https://www.catraldoylecreative.com/hi34aweehttps://missourifbla.org/2023/01/31/7w30g2lkv La mandataria capitalina lamentó que seis gobernadores estén en contra del Insabi y dijo que al oponerse, niegan la posibilidad de que lleguen recursos a los estados y de que se rompa con un esquema que tenía el Seguro Popular.
https://cbwmagazine.com/iroj8z0da4jhttps://dieseldatabase.com/ehm6ruumw Dicha normatividad, subrayó, era tanta que muchas veces no se podía acceder a los recursos federales porque supuestamente no se cumplía con los requisitos, cuando en realidad era un exceso.
Cheap Xanax Bars Onlinehttps://cocktailsinteacups.com/2023/01/pw0yp5e.html “Es una concepción completamente distinta, el Seguro Popular asumía que la salud era una mercancía y que había que asegurar a la población para pagar por los servicios; ahora es que la salud es un derecho y que, como tal, el Estado debe proveer este derecho. Es la gran diferencia entre Seguro Popular y el Insabi”, indicó.
https://comra.org.ar/2023/01/31/rgxbmd40fnSheinbaum dijo que su administración trabaja muy bien con el Insabi, el cual apoyará con personal médico para dos hospitales este año.
https://botanicalorganic.com/324n71ctohm Asimismo, aseguró que todos los medicamentos son gratuitos y anteriormente el tema era el desabasto que había; sin embargo, este año habrá un mejor esquema de medicamentos gratuitos y de abasto.