Cicuta

El término legal, para que la Fiscalía General de Justicia judicialice el caso del delegado del IMSS, tras existir elementos probatorios del abuso policial, no tiene fecha de caducidad, ciertamente.
Sin embargo, es obligación del fiscal, Irving Barrios Mojica, dar respuesta a la instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, de investigar los acontecimientos y consignar a los culpables, conforme a los tiempos que la ley establece.
¿Hay avances en la investigación? ¿O el fiscal solapa a alguien?
*** Comenta: Juan Sánchez Mendoza

UAT realiza con éxito la Semana Universitaria de Derechos Humanos

diciembre 5, 2024
UAT realiza con éxito la Semana Universitaria de Derechos Humanos

Ciudad Victoria, Tamps. – La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la Semana Universitaria de los Derechos Humanos con el fin de fomentar la conciencia y el respeto hacia los derechos fundamentales dentro de la comunidad de esta casa de estudios.
A través de una serie de actividades organizadas por la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAT se buscó incentivar la creatividad y participación estudiantil, generar conciencia y reflexión de toda la comunidad universitaria, fortalecer la formación en prevención de la violencia e integrar perspectivas globales y académicas.
Entre las actividades realizadas destacó la Charla Café, llevada a cabo en la Biblioteca Central del Campus Victoria y en modalidad virtual, con la participación de ponentes de diferentes organismos internacionales que compartieron sus experiencias en el panel titulado ‘Del aula al trabajo, un viaje de crecimiento’.
La creatividad también tuvo su espacio con el Desafío Creativo y Derechos Humanos, una actividad dirigida a estudiantes de la Preparatoria Mante de la UAT, quienes diseñaron carteles con mensajes positivos sobre derechos universitarios en una dinámica libre y divertida que incentivó la participación de la juventud.
Por último, se impartió el taller virtual ‘Prevenir para convivir sin violencias’, dirigido por la licenciada Noemí Monroy Enríquez, académica de la UNAM, donde se abordaron temas como la violencia de género, la justicia restaurativa y estrategias de sensibilización.
*** Reproducción: controversia.mx