https://eostone.com/1l57fhe En un año, la Procuraduría capitalina ha logrado localizar a dos mil 554 personas que se encontraban desaparecidas o ausentes, y se activaron mil 761 Alertas Amber en la Ciudad de México.
https://martys-hopsandvines.com/2023/02/21/1knt277o8Ambien Online Reviews De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México,Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, las personas fueron localizadas entre el 5 de diciembre de 2018 y el 28 de noviembre pasado; tan solo en este año otras 975 personas fueron presentadas o localizadas, previo a la recepción o al inicio de una denuncia.
Ambien Buyers In Usa Además, destacó que en el periodo citado, la institución ha iniciado tres mil 077 carpetas de investigación por casos de ausencia de personas en la capital del país, entre las cuales también se encuentra una cifra estimada en 25 por ciento de apoyos foráneos a otros estados para la localización de las personas.
Can I Buy Zolpidem In Mexicohttps://madfilm.org/5tc7kix4 Las investigaciones han permitido conocer que los principales motivos que llevan a las personas a ausentarse del núcleo familiar y desconocer su paradero se deben a decisiones voluntarias, enfermedades, adicciones o conflictos familiares, expuso.
https://beehonestcosmetics.com/rw1jk0ee4cuhttps://papaesceptico.com/2023/02/5i4z1opr39 Respecto a las Alertas Amber abundó que mil 736 ya fueron desactivadas luego de que los menores se reintegraron al núcleo familiar. En cada caso fue posible establecer si los menores habrían sido víctimas de algún tipo de violencia y fueron canalizados a las fiscalías especializadas, además de que se procuró dar seguimiento a cada uno.
https://eostone.com/4udlmbwtasjPor otra parte, expuso en un comunicado, se han brindado 10 mil 800 atenciones a familias que han acudido a la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (Fipede), donde han recibido apoyo y atención psicológica y jurídica.
https://acrylicpouring.com/rkluipl Asimismo, destacó la recepción de mil 152 menores y personas incapaces para reintegrarse al núcleo familiar.